GLOSA A SOLEDAD NOGÚES LINARES
Buenas Noches a todas y a todos, bienvenidos a esta cena homenaje, a esta celebración de la torrelaveguense ilustre Soledad Nogués .
En El grupo Quercus nos sentimos muy satisfechos por la acogida, que año tras año tiene esta fiesta de reconocimiento, este celebrar juntos a nuestros conciudadanos más relevantes.
Quisiera dar las gracias a todos -as los amigos que nos acompañan , a los familiares y amigos de Soledad, a las autoridades porque su presencia es un estímulo para seguir y a Soledad por su sabiduría, es ella la que hoy nos reúne aquí.
Para mi este nombramiento es de una alegría doble, primero por ser mujer, nuestra sociedad está necesitada de modelos femeninos, necesitamos ser miradas y mirarnos como valiosas, capaces de colaborar, capaces de aportar con capacidad de mirar las cosas de forma distinta.
Siempre han existido mujeres construyendo sociedad, muchas veces ocultadas… esta sociedad necesita a las mujeres en igualdad.En segundo lugar por ser joven, parece casi una tradición hacer reconocimientos a toda una vida, cuando muchas veces las personas están cansadas o con poco tiempo para disfrutar..., creo que hacerlo a gente más joven cuando están a mitad de su recorrido nos permite visibilizar el mucho talento que existe y como me enseñó mi amigo Quinichi, conducta atendida , conducta reforzada, pues bien, si reconocemos los talentos ,estos reconocimientos son estímulos para avanza, para que sigan aportando su sabiduría a la sociedad.
Conocí a Sole allá por el año 92-93 del pasado siglo cuando Torrelavega estaba en plenos preparativos para celebrar el centenario como ciudad, fue a través de Carmen Gutierrez archivera municipal, llevaba tiempo investigando entre los papeles del archivo para su tesis fin de carrera , la propusimos realizar una historia de Torrelavega para niños, los colegios no contaban con materiales sobre Torrelavega, no hubo que insistirla, ella coordinó un equipo que alumbró una preciosa guía escolar, " Torrelavega , algo nuestro" que se repartió a todos los centros de la ciudad.
A partir de ahí fui siguiendo su trayectoria profesional.
Me gustaría destacar las cualidades que para mi reúne Soledad. Primero su capacidad para salirse del círculo,generalmente en nuestros trabajos vamos expandiendo el circulo, la zona de confort , el espacio de nuestros conocimientos , de nuestras investigaciones...,incluso de nuestras creencias, pues bien ella fue capaz de decir " y porqué no?, seguro que fuera hay algo que investigar, algo que aprender" porque es fuera del redondel donde están los mayores espacios de crecimiento.
Estaba licenciada en Geografía , una materia de letras y quería trabajar en Urbanismo una materia de Ingeniería de Caminos o sea de ciencias, en su empeño se encontró con profesores que entendieron su interés, pues cuando se quiere algo verdaderamente siempre aparecen las soluciones, y su trabajo " Torrelavega un espacio industrializado" es un referente para conocer la evolución de la ciudad, trabajo al que siguió " La integración económica de un espacio comarcal, Torrelavega siglo XX", en colaboración con Rogelio Olabarri y Pedro Pérez Portilla, director de sus tesis.
Aquí recordé un artículo que leí hace tiempo sobre " los límites " y me apropie de la conclusión , a modo de metáfora , "son las ovejas negras las que hacen evolucionar al rebaño" , ellas son las que encuentran nuevos pastos y así el rebaño crece.
Otra cualidad es la Humildad, Humildad con mayúsculas, humildad deriva de humus, tierra, capaz de hacer germinar las semillas que se convertirán en frutos para compartir, todo se multiplica cuando lo compartimos, cuando lo ponemos en común , el ser humano es un ser de encuentro, es en el encuentro cuando el conocimiento se expande, se multiplica y en eso Soledad es experta, experta en dirigir, coordinar ,proponer, enseñar..., todo lo que va investigando, cosechando ...,
Señalaré algunos de sus múltiples trabajos, sobre:— Planificación territorial,
— Ordenación de espacios industrializados
— Desarrollo rural
— Futuro de los espacios rurales
— Regeneración integrada urbana para Torrelavega
— El impacto ambiental de las carreterasSeria cansado enumerar todo el material elaborado.
Trabajos publicados en libros, revistas científicas nacionales e internacionales, defendidos en conferencias, jornadas, o informes para distintos organismos.
La tercera cualidad que destaco es su capacidad de trabajo, y su entusiasmo por aprender, es estupendo tener buen humus, pero de nada valdría si no se cuida, se riega , se está atento…
Con ese espíritu de trabajo partió para California en el año 94 donde siguió su formación investigadora en el instituto regional de urbanismo con una beca del Ministerio de Educación, llego a Cantabria con una maleta llena de conocimientos, de ilusiones que puso al servicio de la Universidad de Cantabria, donde ha ejercido diversas responsabilidades, como subdirectora de Caminos, coordinadora para asuntos extranjeros…, firmando convenios con distintas universidades, prepresentante de la universidad en la CROTU, desde 2005 compatibiliza su trabajo como profesora titular con dirigir el GEURBAN (grupo de estudios y proyectos territoriales y urbanos) un grupo de investigación que creo donde con un importante equipo de ingenieros-as de Caminos, trabajan en la investigación y asistencia técnica en proyectos urbanos y territoriales financiados por administraciones regionales, nacionales e internacionales y a publicar trabajos científicos.
El Territorio es su objetivo, un territorio sostenible, un territorio integrador, un territorio para el progreso de las personas compatible con el medio ambiente.
Y siempre con Torrelavega en la mirada, en el trabajo
Espero que sus muchas propuestas muevan a políticos, a empresarios, a jóvenes a ponerse manos a la obra y dejen de mirar para atrás, a vivir de pasadas glorias y salgan del redondel, esta ciudad se lo merece, merece ser mirada con ojos nuevos, con ojos de posibilidades, con ojos de futuro.
Las soluciones se encuentran en el corazón de las personas, en su humildad, responsabilidad , capacidad para reflexionar y en el trabajo conjunto.
Ya decía Sócrates, "el secreto del cambio es enfocar toda la energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo" Ahí estamos convocados y Sole me consta dispuesta a ayudar.
Podemos tener distintas teorías económicas , distintas visiones con un solo objetivo: Torrelavega.
Muchas gracias.
Soledad Nogúes Linares


